
Hereditary (2018), dirigida por Ari Aster, se ha consolidado como una de las mejores películas de terror de la última década, marcando un hito en el cine de horror psicológico. Esta obra maestra combina una narrativa emocionalmente devastadora con elementos sobrenaturales, creando una experiencia que no solo asusta, sino que también perturba y resuena profundamente en el espectador. A continuación, exploramos por qué Hereditary es una película imprescindible para los amantes del género y cómo ha redefinido el terror contemporáneo.
Sinopsis de Hereditary
Hereditary sigue a la familia Graham tras la muerte de Ellen, la matriarca. Annie (Toni Collette), una artista que crea miniaturas, intenta lidiar con el duelo mientras enfrenta tensiones con su esposo Steve (Gabriel Byrne), su hijo adolescente Peter (Alex Wolff) y su hija menor Charlie (Milly Shapiro). Lo que comienza como una exploración del dolor familiar pronto se transforma en un descenso aterrador hacia secretos oscuros, traumas heredados y fuerzas sobrenaturales que amenazan con destruirlos. La película teje una red de suspense que mantiene al espectador al borde del asiento hasta su impactante clímax.
Por qué Hereditary es una de las mejores películas de terror
1. Actuaciones excepcionales
Toni Collette ofrece una de las actuaciones más memorables del cine de terror como Annie, una madre atrapada entre el duelo, la culpa y la desesperación. Su interpretación cruda y visceral, especialmente en escenas de confrontación familiar, eleva la película a un nivel emocionalmente devastador. Alex Wolff y Milly Shapiro también destacan, aportando vulnerabilidad y una inquietante intensidad a sus personajes. Estas actuaciones hacen que el horror se sienta profundamente humano, conectando al espectador con los personajes antes de que el terror sobrenatural tome el control.
2. Dirección magistral de Ari Aster
Ari Aster, en su debut como director, demuestra un dominio excepcional del lenguaje cinematográfico. El uso de tomas largas, encuadres precisos y una paleta de colores sombría crea una atmósfera opresiva desde los primeros minutos. Aster juega con la audiencia, utilizando el simbolismo (como las miniaturas de Annie, que reflejan su falta de control) y detalles sutiles que recompensan múltiples visionados. Su habilidad para equilibrar el horror psicológico con momentos de terror visceral convierte a Hereditary en una de las mejores películas de terror modernas.
3. Exploración de temas profundos
Hereditary no es solo una película de sustos; es una meditación sobre el trauma generacional, la salud mental y la inevitabilidad del destino. La película examina cómo el dolor y los secretos familiares pueden transmitirse de generación en generación, creando un ciclo de sufrimiento. Estos temas, combinados con la narrativa sobrenatural, dan a la película una profundidad que la distingue de otras producciones del género. Es un retrato inquietante de una familia que se desmorona bajo el peso de su propia historia.
4. Atmósfera y diseño sonoro
La atmósfera de Hereditary es uno de sus mayores logros. Cada escena está impregnada de una sensación de fatalidad, reforzada por el diseño sonoro inquietante y la banda sonora minimalista de Colin Stetson. Los silencios prolongados, los crujidos sutiles y los crescendos musicales intensifican la tensión, haciendo que incluso los momentos cotidianos se sientan amenazantes. Este cuidado en los detalles auditivos y visuales contribuye a que Hereditary sea una experiencia inmersiva y aterradora.
5. Un clímax inolvidable
Sin revelar spoilers, el clímax de Hereditary es uno de los más impactantes del cine de terror reciente. La película construye cuidadosamente su narrativa, llevando al espectador a un final que combina horror sobrenatural con una resolución emocionalmente devastadora. Este desenlace no solo sorprende, sino que también recontextualiza muchos de los eventos anteriores, invitando a la audiencia a volver a verla para captar los detalles ocultos.
Impacto cultural y recepción
Desde su estreno en el Festival de Sundance 2018, Hereditary fue aclamada por críticos y audiencias, quienes la elogiaron como una de las mejores películas de terror de la década. La película recaudó más de 80 millones de dólares en taquilla con un presupuesto de 10 millones, demostrando el apetito del público por historias de terror inteligentes y bien elaboradas. Además, inspiró debates sobre sus temas y simbolismos, consolidando a Ari Aster como una voz líder en el género, junto con sus posteriores trabajos como Midsommar.
¿Por qué deberías ver Hereditary?
Si buscas una película que combine sustos visceralmente efectivos con una narrativa emocionalmente rica, Hereditary es para ti. No es una película de terror convencional; es una experiencia que desafía las expectativas y se queda contigo mucho después de los créditos. Sin embargo, advertimos que su intensidad emocional y sus imágenes perturbadoras pueden no ser aptas para todos los públicos. Es ideal para quienes disfrutan del terror psicológico, las historias complejas y las actuaciones sobresalientes.
Conclusión
Hereditary es, sin duda, una de las mejores películas de terror del siglo XXI. Con su dirección visionaria, actuaciones inolvidables y una exploración profunda del trauma y lo sobrenatural, Ari Aster creó una obra que redefine el género. Si estás listo para enfrentar tus miedos y sumergirte en una historia que es tan desgarradora como aterradora, Hereditary es una experiencia que no puedes perderte. ¿Te atreves a verla esta noche?